—Lucas Corrêa Pacheco, Cuentos de Virtudes (Volumen 1), citación de los materiales adicionales de aprendizaje disponibles en el Portal de Aprendizaje
Mientras caminamos por el largo sendero de nuestras vidas, encontraremos muchos desafíos y dificultades, algunas tan acentuadas que nos hacen dudar de nuestra capacidad de superarlas. En este y en todos los casos, de los más pequeños montes a las más grandes montañas que necesitemos superar, debemos tener la autoconfianza como aliada, así como el coraje de seguir adelante, aunque las situaciones parezcan insuperables.
La autoconfianza es una virtud importantísima para que podamos conquistar todo nuestro potencial. Todavía, para que sea verdadera, hace falta que sea una autoconfianza consciente tanto de nuestras capacidades cuanto de todo lo que aún tenemos por mejorar, o sea, estando asociada a otra gran virtud que es la humildad.
La humildad nos abrirá las puertas a mejorarnos a nosotros mismos día tras día y a buscar siempre más conocimientos, enfocándonos no en mirar hacia abajo y ver que ya somos mejores que otras personas, pero mirando hacia arriba y viendo todo lo que aún tenemos por conseguir, así como mirando hacia el lado para buscar personas dispuestas a colaborar y a caminar junto a nosotros.
Cuando bien aplicada y estando asociada a la bondad y a la caridad, la humildad también nos lleva a mirar hacia abajo para poder tender la mano a aquellos que aún no lograron subir. Eso se dá en el momento en que entendemos que lo que nos hace mejores no es lo cuanto ya hemos avanzado con relación a los demás, sino lo cuanto ya avanzamos con relación a nosotros mismos.
No somos mejores cuando otros son peores, somos mejores cuando logramos mejorar a todo lo que aún necesitamos mejorar en nuestro íntimo y, para eso, no hace falta que los otros se queden atrás. Si nos detenemos a pensar que somos mejores que los otros, ignoramos la contribución que los otros puedan traer para la construcción de un lugar mejor para todos y nos olvidamos de que, para construir ese mismo lugar, hace falta que cada uno trabaje con toda su disposición y capacidad.
Es cierto que muchas de las situaciones de nuestras vidas nos harán sentir miedo y, aunque confiemos en nosotros mismos, traernos inseguridad. Sin embargo, tener miedo no significa que somos débiles. Si una situación difícil nos es inevitable, sepamos hacer nuestro mejor sin dejar que el miedo nos detenga, buscando soporte en aquellos que nos ayudan y quieren nuestro bien.
En muchos casos, el desarrollo de nuestra autoconfianza y de nuestro coraje se dan cuando somos forzados a seguir adelante en los tantos problemas que tenemos en nuestras vidas. Pero ¿y si pudiéramos cultivar esas virtudes en los pequeños desde el principio de sus vidas? ¿No sería más fácil para ellos trillar el sendero de sus vidas estando conscientes de la importancia de buscar un autoconocimiento verdadero, trabajar día tras día por mejorarse y confiar en sus capacidades?
Si crees que sí, ¡entonces tenemos la herramienta educativa perfecta para ayudarte en esa tarea!
¡Conozca los Cuentos de Virtudes!
Los Cuentos de Virtudes, una serie escrita por Lucas Corrêa Pacheco con el objetivo de proporcionar herramientas educativas para la educación moral de los pequeños, trae mucho más que historias para ayudar a desarrollar virtudes y transformar el mundo en un lugar mejor para todos.
En el volumen 1 de los Cuentos de Virtudes, presentamos el cuento El Cachorro de León, creado como una herramienta para trabajar la autoconfianza en los pequeños, a fin de que puedan reconocer y fortalecer sus potencialidades, ayudando en la formación de niños y niñas seguros de sí mismos y conscientes de todo lo que es necesario a que puedan conquistar todo su potencial. En ese cuento, conocemos un león muy fuerte y dominador, pero que pierde su autoconfianza cuando es desafiado a enfrentarse a sí mismo y se ve obligado a abandonar la manada que lideraba, deambulando sin rumbo hasta que otro león decide “tenderle la pata” y ayudarle.
¿Quieres saber más? ¡Conozca los Cuentos de Virtudes!
Cuentos de Virtudes (Volumen 1), del autor Lucas Corrêa Pacheco.
¡Los Cuentos de Virtudes están en muchos países!
🇪🇸 España
- Libro físico: Libros.CC, El Corte Ingles y Amazon España.
- eBook: Casa del Libro, Agapea, Google Play Store, El Corte Inglés y Kobo by Fnac.
🇲🇽 México
- eBook: Casa del Libro, Gonvill y El Sótano.
🇺🇸 EEUU
- Libro físico: Amazon.com
🇮🇹 Italia
- Libro físico: Amazon Italia
🇫🇷 Francia
- Libro físico: Amazon France
🇬🇧 Reino Unido
- Libro físico: Amazon UK
🇩🇪 Alemaña
- Libro físico: Amazon Deutschland
🇯🇵 Japón
- Libro físico: アマゾン
Hermosa reflexión, me encantó leerla!!
¡Hola Vanessa! Muchas gracias por el comentario, ¡a mi me encanta que te haya encantado leer acerca de las reflexiones que presentamos en los Cuentos de Virtudes! Por eso, te invito a que conozcas más de los Cuentos de Virtudes y que acompañes a nuestros nuevos posts y videos, también disponibles en nuestro canal de YouTube.
Muy pronto estaremos lanzando una serie de videos llamada Ciencias & Cuentos, enfocada en reflexiones acerca de distintas ciencias (principalmente humanas) y en cómo trasladar esas enseñanzas a vivencias con los pequeños. El primer video estará enfocado justamente en un análisis psicológico de la construcción y del mantenimiento de la autoconfianza. Entonces, si te has gustado ese post, ¡creo que también te gustará el video!
Un saludo,
Lucas Corrêa Pacheco.