—Lucas Corrêa Pacheco, reflexiones de un padre a su hija. Foto de un paseo por Las Rozas de Madrid, España.
Hace unos días, en otro paseo al parque con mi hija, dejé que corriera por un camino de piedras, al que le encantó. Pero no solo felicidades encontró ella en ese camino, puesto que algunas veces se cayó, levantándose en seguida y aprendiendo a cuidar más sus pasos para que no volviera a caer. De hecho, ella se preocupó más por lo que habría pasado con su pingüino de peluche que por la caída en sí.
Pero esa situación me hizo recordar una frase que había escuchado unos días antes, que decía que lo más difícil es no hacer nada. Aunque el concepto de esa frase no se aplique a todas las situaciones, sí se aplica a la crianza de nuestr@s hij@s. Aquí, sin embargo, no me refiero a aplicar el “no hacer nada” a la crianza en sí o a no asumir nuestro papel como los verdaderos guías que @s conducirán al camino que deberán seguir, pero en no hacer nada para detenerl@s de dar sus propios pasos, caer sus propias caídas y aprender a levantarse con sus propias piernas.
Es mucho más fácil – y menos doloroso a nuestr@s hij@s – si nosotros, sus responsables, les prevenimos de todas las dificultades de la vida o si siempre les sujetemos para que no lleguen a caer. Pero, de ser así, ¿qué habrán aprendido? ¿Qué harán cuando tengan que seguir su propio camino, sin nuestra mano a conducirles?
Sepamos, entonces, distinguir los momentos de actuar y los momentos de dejar que actúen – o sea, los momentos de hacer y los momentos de no hacer nada. Sepamos darles la oportunidad de mostrar que saben dar sus propios pasos y, si caen, que saben levantar y aprender a cuidarse. Ayudémosles a que levanten, pero no les prevengamos de las tan importantes caídas para un futuro seguro y confiado en sus capacidades.
Importante, también, es estar allí cuando nos necesiten, a fin de que sepan que, aunque caigan, tendrán nuestra mano para ayudarles si no logran levantarse solos. Seamos el puerto seguro que ofrecerá el tan necesario abrigo a nuestr@s hij@s durante su desarrollo y a lo largo de su vida, pero dejemos que naveguen, tracen sus propias rutas y dibujen los mapas de sus propias vidas.
Caer y levantar es algo que se aplica a todas las situaciones que enfrentaremos en el transcurso del largo sendero de nuestras vidas. Es saber enfrentar los desafíos y seguir adelante si no logramos vencerlos, levando el aprendizaje para que no volvamos a fallar. Es no dejar que las dificultades – inevitables, en mayor o menor medida – detengan nuestros pasos, que nos impidan de ser aún mejores de lo que ya somos hoy.
Cuando sabemos caer y levantar, es mucho más fácil vencer los miedos e inseguridades que nos presentan las situaciones aún desconocidas, principalmente si tenemos valiosos guías a nuestro lado y seguridad tanto en nuestro potencial cuanto en las manos que nos podrán ayudar a levantar si caímos. Es cierto que no es fácil no hacer nada – principalmente cuando es nuestr@ hij@ quien cae. Es, realmente, lo más difícil. Pero es necesario.
¡Conozca los Cuentos de Virtudes!
Los Cuentos de Virtudes, una serie escrita por Lucas Corrêa Pacheco con el objetivo de proporcionar herramientas educativas para la educación moral de los pequeños, trae mucho más que historias para ayudar a desarrollar virtudes y transformar el mundo en un lugar mejor para todos.
¿Quieres saber más? ¡Conozca los Cuentos de Virtudes!
Cuentos de Virtudes (Volumen 1), del autor Lucas Corrêa Pacheco.
¡Los Cuentos de Virtudes están en muchos países!
🇪🇸 España
- Libro físico: Libros.CC y Amazon España.
- eBook: Casa del Libro, Agapea, Google Play Store, El Corte Inglés y Kobo by Fnac.
🇲🇽 México
- eBook: Google Play Store, Casa del Libro, Gonvill y El Sótano.
🇺🇸 EEUU
- Libro físico: Amazon.com
- eBook: Google Play Store
🇮🇹 Italia
- Libro físico: Amazon Italia
- eBook: Google Play Store
🇫🇷 Francia
- Libro físico: Amazon France
- eBook: Google Play Store
🇬🇧 Reino Unido
- Libro físico: Amazon UK
- eBook: Google Play Store
🇩🇪 Alemaña
- Libro físico: Amazon Deutschland
- eBook: Google Play Store
🇯🇵 Japón
- Libro físico: アマゾン
- eBook: Google Play Store